• No hay productos en el carrito.

  • LOGIN

Login

CÓMO PINTAR LA HABITACIÓN DEL BEBÉ

Estamos muy acostumbrados a pintar los cuartos de bebé en tonos rosas, azules, verdes pastel… Pero, ¿Son estos colores los más apropiados para el desarrollo visual del bebé?.

 

pintar cuarto niño, colores para habitaciones de bebes, montessori, maloo-studio

Foto

Toda información que el ambiente transmite a los bebés, es transformada e interpretada a través de sus sentidos. La visión es el único sentido que no se ha practicado antes de nacer y llega en estado primitivo, por lo que su desarrollo en los primeros 6 meses de vida es fundamental.

Es por esto que los colores con los que rodeemos a nuestro recién nacido son importantes. Al decorar su dormitorio no sólo debe quedar bonito, sino que debemos aprovechar este valioso espacio, para crear un ambiente que estimule correctamente a nuestro peque y desarrolle todas las capacidades, sobretodo la visual durante los primeros 6 meses.

dormitorio bebe, decoración bebé, colores para bebes, montessori

Foto

¿QUÉ VEN LOS BEBÉS DURANTE SU PRIMER AÑO DE VIDA?

Este es un tema que ha sido muy estudiado. Hoy en día se sabe que durante el primer año de vida es significante el cambio en la percepción del color.

 

DURANTE LOS PRIMEROS 3 MESES

Los niños recién nacidos sólo perciben el color blanco y negro y a las pocas semanas perciben colores brillantes como el amarillo, el naranja, el rojo y el verde. Esto se mantiene hasta el segundo o tercer mes dependiendo de cada bebé.

Por eso, para ayudar a estimular la visión del bebé durante estos 3 primeros meses es aconsejable a nivel decorativo:

Ropa de cama en blanco y negro

Utilizar la ropa de cama (minicuna, cama baja, arrullo…) con contrastes en blanco y negro. Hoy en día encontramos  gran variedad gracias al estilo nórdico.

 

sabanas para cuna, ropa de cuna, decoración bebe

Foto

Coloca un arco con móviles

A partir de los 2 meses detectan detalles. Es cuando empiezan a ver móviles y formas como las dianas, las rayas y los círculos.

No se trata de mirar por mirar, sino que la visión del bebé se estimula con los detalles. En el rincón sensorial es el momento de colocarles un arco con móviles. Elige los móviles pensando en los colores y formas que tu bebé puede distinguir y muy importante que se puedan cambiar.

 

Móviles para bebé, moviles montessori, decoración bebe, rincón sensorial

Foto

Los bebés también se aburren viendo las mismas cosas todo el rato (salvo a las personas que quieren), por lo que cuando pierden el interés es que están preparados para el cambio.

Los móviles Montessori están pensados según el desarrollo de la visión del bebé. Son muy recomendables y hoy en día ya puedes encontrarlos en tiendas.

Desarrollo bebe, decoración bebe, maloo studio, decoración infantil, colores cuartos de niños

Foto

Coloca cuadros que pueda ver

También empezarán a ver las fotos o cuadros que coloques junto al cambiador o en su rincón sensorial, siempre y cuando sean de color blanco y negro o colores brillantes, y colocados a su altura para que el bebé pueda verlos y se sienta atraído.

Recuerda que si los cuadros o láminas con las que decoremos su dormitorio son en tonos pastel y sin contrastes, sólo sirven para que los veamos los papás, puesto que para el bebé pasarán desapercibidos.

deco bebes, decokids, decoracion nordica bebe, montessori

Foto

colores para cuartos bebes, montessori, ambiente preparado, pintar habitación bebe, maloo studio

Foto

 

Mantita con contrastes

La AOA (American Optometric Assosiation) recomienda para desarrollar la visión de un bebé de 2 a 3 meses, cambiar la ubicación de los adornos o de la minicuna donde en bebé pase más tiempo a menudo para que se sienta atraído por nuevos estímulos, colocar una luz nocturna en la habitación donde duerma el bebé para proporcionar estimulación visual cuando esté despierto de noche, y además, en algunos momentos del día colocar al bebé boca abajo sobre una mantita con colores contrastantes (que no sobreestimulantes).

mantitas para bebes, colores para dormitorios de bebe, pintar cuarto de bebe, montessori, maloo studio

Foto

 

DEL TERCER AL SEXTO MES

A partir del tercer o cuarto mes empiezan a ver colores más sutiles como el azul o el púrpura y su visión va en desarrollo hasta los 6 meses donde ya es capaz de ver todos los colores del arco iris.

A partir del tercer mes también ve ya las imágenes nítidas.Por tanto debemos seguir manteniendo un entorno con contrastes y nítido. Esto también debe mantenerse en las paredes.

CÓMO PINTAR LAS PAREDES

Recopilando las conclusiones de los estudios y recomendaciones de los expertos, seguir las siguientes pautas para pintar la habitación del bebé, le ayudará en el desarrollo de su visión:

  • Evitar pintar todas las paredes de la habitación de un sólo color.
  • Evitar utilizar sólo combinaciones en tonos pastel.
  • Utilizar combinaciones con contrastes y colores que puedan distinguir.

pintar habitación bebe, decoración infantil, montessori, maloo studio

Foto

  • Utilizar diferentes colores y estampados sin sobrecargar.

pintar habitación bebe, montessori, ambiente preparado, maloo studio

Foto

  • Utilizar sticker. Los stickers son perfectos para las habitaciones de bebé. Los podemos cambiar de lugar para así estimular al bebé, que no los vean siempre en el mismo lugar. Además suelen ser ecónomicos, por lo que podemos cambiarlos a menudo según su crecimiento o ir añadiendo nuevos de diferentes colores según aumente su visión.

decoración cuarto bebe, colores para cuarto bebe, montessori, maloo studio

Fotos

 

IMPACTO DEL COLOR EN LOS NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS

En este estudio se investigó si influye el color en la memoria de los niños.

Se hicieron una serie de pruebas a distintos niños y niñas menores de 6 años y la conclusión del estudio determinó que es más fácil de recordar, y por lo tanto de desarrollar la memoria de un niño, si las imágenes que les presentamos tienen colores asociados a la realidad.

Es decir, si decoramos su dormitorio con stikers, cuadros o láminas, es recomendable que los colores de las imágenes tengan relación con la realidad. Nuestro bebé recordará mejor un cuadro de un osito marrón que de un osito verde. Esto es debido a que el bebe asocia colores con las experiencias reales.

La memoria forma conexiones neuronales y, de este modo, constituye una parte fundamental del desarrollo del cerebro y de la mente humana. Por lo tanto:

 

«Coloquemos imágenes reales que nuestros peques puedan recordar

y estaremos ayudando a su desarrollo cerebral»

 

decoración de bebe, desarrollo del cerebro del bebe, montessori, malo studio, decoración bebe

Foto

AMBIENTE PREPARADO MONTESSORI

Si te ha gustado el artículo, compártelo para ayudar a otros papás. Y si quieres saber más sobre cómo puedes ayudar a tu bebé en su desarrollo aprendiendo a crear en casa un entorno que estimule sus capacidades, puedes empezar ya descargándote la GUÍA GRATUITA:

educación emocional, Montessori, Maloo Studio, decoración infantil, ideas cuartos niños, Waldorf

«10 REGLAS BÁSICAS DE DECORACIÓN INFANTIL E INTELIGENTE»

 

Para enterarte de más noticias puedes seguir a Maloo Studio también en:

FACEBOOK MALOO STUDIO PINTEREST MALOO STUDIO

 

 

 

 

 

 

 

0 responses on "CÓMO PINTAR LA HABITACIÓN DEL BEBÉ"

Leave a Message

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.