
Varios autores se han preocupado de estudiar la relación entre la creatividad y la herencia genética, demostrándose que no es una capacidad que se transmita genéticamente, pero que por el contrario. el contexto familiar es un entorno clave en la promoción de la creatividad de los niños.
En definitiva vienen a decir, que si queremos criar hijos creativos, debemos involucrarnos en el proceso, hacer de la creatividad una parte normal y enriquecedora de su vida diaria.
Son muchas las maneras en las que podemos integrar la creatividad en casa, pero yo hoy os voy a contar una. Y es, colocando cuadros que despierten su curiosidad y creatividad.
Cuando pensamos en cuadros para un dormitorio infantil, solemos pensar en bonitas ilustraciones de animalitos en colores pastel, pero… ¿y si aprovechamos estas imágenes de su habitación para entrenarles la creatividad?
Es aquí donde entra Jesuso Ortíz, un ilustrador que descubrí no hace mucho en redes y me parace una buenísima opción si quieres fomentar la creatividad de tus peques y además decorar con lámina bonitas sus habitaciones.
En todas sus ilustraciones siempre suele haber un objeto real de la vida cotidiana convertido en otro objeto.
Esto ayuda a los niños a desarrollar su creatividad inventiva: utilizar objetos ya aprendidos de maneras nuevas.
Se suele creer que la creatividad surge de la expresión libre y sin imposiciones, pero autores cómo Teresa Amabile, Torrance o Inmaculada Cemades, que se han dedicado a estudiar la creatividad, nos dicen que esto no es cierto.
La creatividad surge de habilidades y destrezas ordinarias, de desarrollar la curiosidad y del aumento de conciencia de uno mismo y del mundo que le rodea. Y que mejor que estos cuadros para entrenar la curiosidad y el mundo que les rodea.
El pensamiento divergente es un proceso muy común en los niños.
No siempre piensan de forma lógica y secuencial (primero esto, luego aquello otro…) sino que en su mente explotan multitud de ideas, multitud de soluciones posibles a cada circunstancia, multitud de usos para cada cosa.
Un ejemplo de esto es lo que comentábamos en el post de la semana pasada, una simple caja de cartón puede ser un coche, una casa, un cohete, una montaña… Puedes leer este post completo aquí:
QUE NO LE FALTE UNA CAJA DE CARTÓN A TU PEQUE.
Cuando su mente está pensando alternativas, nuevos usos, distintas posibilidades creativas ante un mismo material… está trabajando el pensamiento divergente y generando nuevos caminos neuronales.
Si entrenamos esa forma de pensar de los niños, observaremos como serán más hábiles buscando alternativas y distintas soluciones a lo que el día a día y la vida les va enfrentando.
La capacidad de transformación del objeto es señal de creatividad e inteligencia, al servicio de la autonomía.
(Beatriz Trueba)
Este tipo de imágenes ayudan a los niños a abrir su mente, a imaginar que cada objeto puede ser otro y a buscar soluciones donde inicialmente no las hay.
Mis peques y yo somos fans de este tipo de ilustraciones, y nos encanta seguir las obras de artistas como @j.m.navarro:
O el favorito de mi hijo mayor es @ les.creatonautes
Te invito a seguir con tus peques el Intagram de Jesuso Ortíz @jesuso_ortiz y de más artistas que hacen obras con objetos cotidianos y les estarás ayudando a no perder el pensamiento divergente tan necesario muchas veces en la adultez.
Con pequeños trucos y estrategias en su entorno, podemos potenciar y desarrollar distintas cualidades en nuestros hijos.
Un entorno familiar adaptado a las necesidades reales e intereses de los más pequeños, que nos ayude a formar niños autónomos e independientes, con criterio, y sobretodo adaptado a su crecimiento natural, es esencial.
Puedes descargarte la Guía Gratuita «10 REGLAS BÁSICAS DE DECORACIÓN INFANTIL CONSCIENTE» y empezar a darles este entorno perfecto desde ya.
Si te ha gustado la entrada, no olvides compartirla para que otros papás la lean:
0 responses on "CUADROS PARA NIÑOS QUE ENTRENAN LA CREATIVIDAD"