Conoce todos los cambios que necesita la habitación de tu hijo en esta etapa para acompañar su crecimiento y fomentarle un buen desarrollo.
¿Tu pequeño ya no es un bebé?, ¿quieres cambiar su habitación porque se le queda infantil? Durante la etapa de los 3 y 6 años el cerebro de tu hijo acabará de formarse y es en este momento cuando se constituye la memoria. Es por esto que su entorno debe cambiar.
En esta Guía de 3 a 6 años, hallarás todo lo necesario para acompañar el crecimiento de tu hijo evolucionando su habitación acorde con su edad.
Dentro de ella encontrarás:
✓ Que zonas son importantes en su entorno actual y cómo organizarlas para despertar su curiosidad y que le brinden diferentes experiencias para desarrollar su voluntad. Conseguir un espacio ordenado y seguro es la clave en esta etapa para ayudarles a desenvolverse e interactuar.
✓ Los pasos a seguir para diseñar el cuarto de tu pequeño con trucos y consejos de interiorismo profesional. Consigue el equilibrio en un entorno estético y a la vez enriquecedor.
Además junto con esta Guía recibirás GRATIS:
La “GUÍA DE LAS MEJORES TIENDAS DE DECORACIÓN INFANTIL ONLINE”: Una selección de más de 100 tiendas con muebles y accesorios decorativos preciosos, para que encuentres todo lo que necesitas para tu proyecto decorativo. En ella encontrarás también, cuáles son mis productos favoritos y recomendaciones en cada una de las tiendas. Es la recopilación de las mejores tiendas de Decoración Infantil Inteligente y Positiva, que he ido descubriendo a lo largo de mis años como interiorista.
Si tienes un peque entre 3 y 6 años y quieres decorar su habitación de forma práctica, positiva y bonita, esta es tu guía.
Estamos terminando los últimos detalles de esta guía, en breve estará disponible. Si estás interesado déjanos AQUÍ TU EMAIL y te avisaremos en cuanto esté lista.
“El niño tiene con el ambiente una relación distinta de la nuestra. Los adultos admiran el ambiente, pueden recordarlo, pero el niño lo absorbe. No recuerda las cosas que ve, sino que estas cosas pasan a formar parte de su sique; encarna en sí mismo las cosas que ve y oye. Mientras que en los adultos nada cambia, en el niño se producen transformaciones; nosotros sólo recordamos el ambiente, mientras que el niño se adapta al mismo”
María Montessori