
No hace mucho hablaba con un papá en el cole que me preguntaba cómo podía colocar un pequeño rocódromo para niños en casa. A él le gusta mucho la escalada y quiere iniciar a su pequeña de 3 años en este deporte.
Busqué una cuantas fotos de rocódromos domésticos para que viera tamaños y en qué lugares de la casa podría colocar uno, pero lo más interesante es que me topé por casualidad con un artículo que hablaba de los enormes beneficios de los rocódromos en los niños.
A partir de este artículo empecé a investigar un poco sobre el tema. Quería saber si realmente la escalada es tan beneficiosa para nuestros peques. De ser así, habría que tenerla en cuenta en su entorno.
Tras informarme sobre el tema, descubrí que colocar un pequeño rocódromo en casa puede mejorar muy mucho las habilidades de nuestros niños. A continuación os cuento un poco más sobre sus beneficios.
Lo que vamos a ver
BENEFICIOS DE LA ESCALADA
MEJORA LA PSICOMOTRICIDAD
Escalar es algo innato para los niños. Desde muy pequeños disfrutan trepando casi cualquier cosa.
Los más pequeños son una fuente inagotable de energía que necesita ser canalizada. Y la escalada es una actividad perfecta para ello.
A nivel físico la escalada es una gran aliada de la psicomotricidad. Requiere de una muy buena coordinación así como de una sincronización ojo-mano.
Se desarrollan las habilidades motoras finas (dedos de manos y pies) y gruesas (brazos y piernas). Tanto es así, que se está utilizando como terapia para diferentes trastornos como pueden ser la distrofia muscular, la parálisis cerebral o el autismo, ya que ayuda a sus participantes a mejorar su memoria motriz y a tener una visión más global de su esquema corporal.
Las formas, los colores y texturas de los agarres estimulan visualmente y mantienen el interés.
También aporta una gran coordinación y tonificación del cuerpo, ya que deben utilizar casi todos los músculos para lograr el ascenso, además de mejorar la conexión entre el cerebro y las extremidades corporales.
Mejora la flexibilidad, el tono muscular general y el equilibrio.
Foto
MEJORA LA AGILIDAD DE PENSAMIENTO
Siempre que un niño escala cualquier elemento está entrenando: la toma de decisiones, la concentración, la planificación y la resolución de problemas.
Gracias a la anticipación de los movimientos que se ha de realizar para escalar, se mejora la eficacia en la previsión de dificultades y la búsqueda de soluciones.
Al tener que anticiparse ante diferentes situaciones, mejora la agilidad de pensamiento y la capacidad de respuesta. A su vez, promueve habilidades tan útiles para la vida como son la concentración y la atención, pues mientras se escala la mente sólo puede focalizarse en la propia acción o movimiento que se está realizando.
BENEFICIOS A NIVEL EMOCIONAL
El autocontrol y la confianza, son otros puntos clave en la escalada. El mejorar estas habilidades hará que en caso de éxito, los niños mejoren su autoestima, motivándose en ese ambiente la superación de obstáculos, y en caso de fracaso, su tolerancia a la frustración se ejercite.
Todas las planificaciones y acciones que un niño debe hacer mientras está escalando el rocódromo, supone una actividad cerebral con gran factor anti-estrés tan necesario para los más pequeños.
«Escalar supone una interesante fuente de desarrollo físico, crecimiento personal y emocional, implicando aspectos de relaciones interpersonales, autoestima y conocimiento de uno mismo, así como una buena manera de liberar las energía y estrés»
IDEAS PARA COLOCAR UN PEQUEÑO ROCÓDROMO EN CASA
Cualquier pequeño rincón libre nos puede servir. Debemos de tener en cuenta de anclarlo bien a la pared. Lo ideal es que lo haga un profesional, si lo hacemos nosotros debemos tener la precaución de anclar el tablero con tacos químicos a la pared. Aquí te dejo un vídeo de cómo puedes fabricar uno mismo tú.
Coloca siempre una colchoneta, colchón o puf debajo. Por lo menos al principio, hasta que el peque le pille el truco.
Si queremos empezar por algo más sencillo podemos colocar las presas de escalada en muebles que les ayude a subir.
Si tienes una literas es ideal para subir a la cama de arriba.
Si disponemos de terraza o un jardín exterior, también podemos aprovechar este espacio.
En fin, las posibilidades y los beneficios son muchos, ¿te animas a colocar un pequeño rocódromo en casa?
Si aún no te he convencido, te animo a ver este vídeo de bebés en rocódromos, ¡INCREÍBLE!
Descárgate GRATIS la Guía «10 Reglas básicas de decoración infantil Consciente» y empieza a transformar el entorno de tu peque para darle una vida mejor.
Si te ha gustado esta publicación, compártela para que la vean otros papás:
0 responses on "LOS BENEFICIOS DEL ROCÓDROMO PARA NIÑOS"