• No hay productos en el carrito.

  • LOGIN

Login

CASAS KIDFRIENDLY: @ene_azk

Hoy os traigo una casa kidfriendly de lo más interesante si te gusta el ambiente preparado Montessori.

Y es que no podía ser de otra manera sabiendo que Eneritz, la mamá, es profesora, pedagoga y seguidora del método Montessori en casa.

Cuando ves su perfil en Instagram @ene_azk, ya intuyes una maternidad consciente al 100%.

Y es que tanto en el dormitorio de su hijo mayor, como en el cuarto de juegos, nada está colocado al azar, ni tampoco pensando en la comodidad del adulto. Más bien todo lo contrario, el suelo, los muebles, la altura de los objetos… todo tiene un fin: ayudar a la autonomía y acompañar el crecimiento natural de sus dos peques.

 

montessori, waldorf, maternidad consciente, maloo studio, decoración infantil, cuarto de niños montessori

Si empezamos analizando el dormitorio de su hijo mayor, vemos que junto a la cama se ha colocado una biblioteca a baja altura y con las tapas de los libros vistas. Las ilustraciones de las tapas y los colores son un incentivo, y así les ayudamos a reconocer que libro quieren escoger y a fomentarles el placer por la lectura.

Son muchos los estudios que demuestran los beneficios de leer un cuento en la cama, no sólo por el hecho de la lectura, sino más bien por el contacto piel a piel y porque es un momento con el que cuentas con toda su atención.

Si quieres saber más sobre como inculcarles el placer por la lectura puedes leer este POST (CÓMO CREAR UN RINCÓN DE LECTURA ATRACTIVO PARA NIÑOS).

 

montessori, waldorf, maternidad consciente, maloo studio, decoración infantil, cuarto de niños montessori

El siguiente detalle que podemos ver en el dormitorio es un burro para colgar la ropa.

En este POST (CÓMO ORGANIZAR UN ARMARIO PARA NIÑOS QUE LES DÉ AUTONOMÍA) ya hablaba de la importancia de colocar un armario o burro abierto para niños de 3 a 5 años.

Permitirles elegir su ropa es un gesto que les va a reforzar su confianza, desarrollar su personalidad y favorecer su capacidad de expresión, juicio y autoestima.

Cuando son demasiado pequeños, se recomienda empezar dejándoles elegir entre dos o tres combinaciones cerradas, de este modo los involucramos en la toma de decisiones pero guiándoles. Según van creciendo les vamos dejando más opciones.

Este tipo de armario permite que el niño pueda coger y colgar la ropa por si mismo, ayudándolo así a tener la responsabilidad de mantener su ropa ordenada. Según Álvaro Bilbao:

«Un niño de 2 años puede empezar a tener responsabilidades. La responsabilidad no es otra cosa que ocuparse de uno mismo, y educar en la responsabilidad es una magnífica oportunidad de enseñar a los niños a cuidarse y saberse vales por si mismos»

 

montessori, waldorf, maternidad consciente, maloo studio, decoración infantil, cuarto de niños montessori

 

Y es que cualquier oportunidad es buena para enseñarles a cuidarse de si mismos y cómo buena seguidora de la pedagogía Montessori, Eneritz ha colocado una cama baja que ayuda a todo esto.

El ambiente preparado que María Montessori promovió, se caracteriza por desarrollar la independencia y autonomía del niño desde su nacimiento, adaptando los objetos cotidianos de su día a día de forma que desempeñen un papel activo en su aprendizaje y conocimiento del mundo. Colocar una cama baja donde el niño pueda por si solo levantarse y acostarse es clave.

El cuarto de juegos del que disfrutan los peques no es para menos:

montessori, waldorf, maternidad consciente, maloo studio, decoración infantil, cuarto de niños montessori, cuarto de juegos

 

Un buen rincón de juegos se basa en ORGANIZAR LOS JUGUETES DE FORMA ATRACTIVA: una zona que atraiga al niño, que le incite al juego, que sea cómoda, y que pueda moverse y desarrollar sus habilidades.

El principal error, es que los padres tendemos a organizar una zona de almacenaje de juguetes, cuantos más quepan mejor, muchas veces sin orden y mezclados entre si, y es ahí, donde los juguetes pierden todo el atractivo para el niño.

Para organizar una buena ZONA DE JUEGOS (que no de almacenaje de juguetes) que estimule  a tu peque debemos colocar unos pocos juguetes a la vista y al alcance de los niños e ir rotándolos cada cierto tiempo.

Si estás interesado en crear un buen rincón de juegos en casa que estimule a tu peque, te recomiendo leer este POST (CÓMO GUARDAR LOS JUGUETES PARA QUE TU HIJO NO SE ABURRA).

En esta casa Kidfriendly podemos ver las estanterías abiertas y con los juguetes ordenados, todos a la vista y al alcance de los niños.

Además se les ha proporcionado un suelo confortable colocando una alfombra de foam. Su lugar preferido para jugar es el suelo y este debe ser cómodo pero no muy blando (como colchonetas) para no interferir en el desarrollo de su estabilidad.  Los suelos de foam o las alfombras lavables son lo ideal.

 

montessori, waldorf, maternidad consciente, maloo studio, decoración infantil, cuarto de niños montessori, cuarto de juegos

 

En este cuarto de juegos podemos ver también que no hay acumulación de juguetes. Los expertos aconsejan dejar sólo unos cuantos juguetes a la vista. Unos cinco o seis es el número recomendable, y es preferible que sean de diferente finalidad y contribuyan a diferentes aspectos cognitivos. Por ejemplo alguno de construcción, otro de material creativo como pinturas, otro más de entretenimiento, otro de experimentación…

 

montessori, waldorf, maternidad consciente, maloo studio, decoración infantil, cuarto de niños montessori, cuarto de juegos

Y sobretodo para los más pequeños, de 3 a 18 meses, colocar los juguetes en cestos de boca ancha para que sean accesibles y llamativos a los bebé. Cómo esta cesta de los tesoros tan bien preparada que vemos aquí.

En todo hogar consciente y prepadado no puede faltar un rincón de arte:

montessori, waldorf, maternidad consciente, maloo studio, decoración infantil, cuarto de niños montessori, cuarto de juegos, rincón de arte

 

Una mesa y sillas adaptadas a su altura y un montón de material artístico ordenado y a su alcance, permiten desarrollar la creatividad o necesidades artísticas de los peques cuando quieran, sin necesidad de recurrir a un adulto para que les ayude a coger el material.

Cómo vemos en esta casa, una decoración consciente y amable con los más pequeños es posible y además nada complicada.

Saber que necesitan nuestros peques en su entorno para crecer de forma sana, autónoma y acompañando sus necesidades e intereses es esencial para su crecimiento.

Descárgate la Guía gratis «10 REGLAS BÁSICAS DE DECORACIÓN INFANTIL CONSCIENTE» y empieza a diseñar ese hogar bonito para tu hijo.

estudio de interiorismo infantil, DECORACIÓN INFANTIL, MATERNIDAD CONSCIENTE, MONTESSORI, CUARTOS DE NIÑOS, WALDORF

 

Espero que esta casa te haya inspirado y ayudado a coger ideas para ir formando tu entorno consciente, puedes ver más sobre esta casa en su perfil de Instagram @ene_azk.

 

Nos vemos la próxima semana,

MATERNIDAD CONSCIENTE, AMBIENTE PREPARADO MONTESSORI

 

Puedes compartir esta entrada para ayudar a otros papás en:

FACEBOOK MALOO STUDIO PINTEREST MALOO STUDIO

0 responses on "CASAS KIDFRIENDLY: @ene_azk"

Leave a Message

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.